1. Aceptación de Términos
Al efectuar una reserva o pago a través de nuestro sitio, WhatsApp u otro canal, el/la cliente declara haber leído, comprendido y aceptado estos Términos y Condiciones, así como la Política de Reembolso, la Política de Cancelación y las cláusulas de fuerza mayor que se detallan a continuación.
2. Obligaciones y Limitaciones de la Empresa
La empresa presta servicios turísticos (traslados, excursiones y paquetes) sujeto a la disponibilidad y a las condiciones de los proveedores contratados (operadores locales, guías y transportistas). Haremos todos los esfuerzos razonables para proporcionar el servicio contratado; sin embargo, no nos responsabilizamos por fallas ocasionadas por terceros o por hechos fuera de nuestro control.
3. Fuerza Mayor y Condiciones Externas
Los eventos de fuerza mayor —incluyendo pero no limitándose a: condiciones climáticas extremas, cierre de fronteras, huelgas, medidas gubernamentales, emergencias sanitarias, desastres naturales, incidentes de tránsito, restricciones de acceso a atracciones, fallas operativas de proveedores y hechos imprevisibles— eximen a la empresa de responsabilidad por demoras, modificaciones o cancelaciones del servicio. En tales casos, se ofrecerá reprogramación o reembolso conforme a la Política de Reembolso.
4. Política de Reembolso y Plazos
Cuando el servicio no se preste por responsabilidad comprobada de la empresa, se ofrecerá el reembolso total. El reembolso será procesado dentro del plazo informado en la Política de Reembolso, el cual puede variar según el medio de pago (tarjeta de crédito, transferencia bancaria, pasarelas de pago). Los plazos administrativos y bancarios serán informados y aceptados por el cliente al confirmar la reserva.
5. Comunicación y Documentación
Todas las comunicaciones relativas a cancelaciones, reembolsos y reclamos deben formalizarse por correo electrónico o por el canal indicado al momento de la reserva. El cliente autoriza el registro y archivo electrónico de las comunicaciones y comprobantes como prueba del trámite.
6. Daños Morales y Limitación de Responsabilidad
La empresa no será responsable por daños indirectos, lucro cesante o pérdida emergente derivada de hechos fuera de su control. Respecto a reclamos por daño moral, la empresa actuará de buena fe y buscará resolver cualquier reclamo de forma diligente; el cliente reconoce la obligación de intentar la solución administrativa previa antes de iniciar acciones judiciales. Esta cláusula no exonera a la empresa por dolo o fraude comprobado, ni limita derechos inderogables previstos en el Código Civil y Comercial o la Ley 24.240.
7. Jurisdicción y Ley Aplicable
Estos términos se regirán por la legislación aplicable en la República Argentina y la jurisdicción competente será la prevista por la normativa vigente. En caso de divergencia entre versiones (español/portugués), la versión en español tendrá prioridad para efectos jurídicos en Argentina.
8. Consentimiento y Aceptación Electrónica
Al aceptar electrónicamente, el/la cliente consiente que dicha aceptación tiene validez probatoria equivalente a la firma, y autoriza el uso de medios electrónicos para notificaciones y comprobantes.
La presente política forma parte integrante de los Términos y Condiciones de Uso y se rige conforme la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor, la Ley Nacional de Turismo y el Código Civil y Comercial de la Nación Argentina.
9. Alcance del Servicio
La empresa actúa como intermediaria en la organización y gestión de servicios turísticos provistos por terceros (transportistas, hoteles, operadoras, guías, atractivos, etc.). La empresa se obliga a gestionar y coordinar la prestación del servicio contratado, en los términos y condiciones informados al consumidor.
10. Condiciones Climáticas, Operativas y de Fuerza Mayor
El consumidor reconoce que la ejecución de servicios turísticos puede verse afectada por:
Condiciones climáticas adversas
Cierres o restricciones por motivos de seguridad
Medidas adoptadas por autoridades competentes
Fallas o cancelaciones de proveedores externos
Causas de fuerza mayor o caso fortuito (arts. 1730 y 1733 CCyC)
En tales casos, la emp
resa podrá reprogramar la fecha, ofrecer servicio equivalente o gestionar el reembolso, según disponibilidad y políticas del proveedor involucrado.
11. Plazos de Reembolso
En caso de corresponder devolución de importes, se informa que el plazo operativo de reembolso podrá variar entre 7 (siete) y 90 (noventa) días corridos, dependiendo de:
Los tiempos administrativos del proveedor
Procesadoras de pago y bancos intervinientes
Validación contable y verificación de la operación
El consumidor declara estar informado y aceptar dicho plazo al confirmar la compra.
12. Procedimiento para Solicitar Reembolso
Toda solicitud deberá realizarse por escrito mediante los canales oficiales de atención.
La empresa acusará recibo de la solicitud y brindará seguimiento documentado hasta su conclusión.
13.Exclusión de Daños Morales y Lucro Cesante
La empresa no será responsable por:
Daños morales subjetivos
Pérdidas de oportunidad
Gastos no comprobables
Expectativas no garantizadas
Esto conforme a los arts. 1724, 1737 y 1740 del Código Civil y Comercial.
La responsabilidad se limita al monto efectivamente pagado por el servicio no prestado.
14. Respeto y Normas de Convivencia Comercial
El consumidor se compromete a mantener trato respetuoso.
La empresa se reserva el derecho de concluir la atención en caso de agresión, amenazas o injurias, sin perjuicio de continuar la tramitación administrativa del caso.